- Pide a un vecino que recoja tu correo.
- Empaca cualquier objeto de valor en tu maleta de mano.
- Los cheques de viajero son una mejor opción que el dinero en efectivo.
- Deja una copia de tu itinerario con un amigo o familiar, así como forma de contactarte.
- Conoce las alternativas de transporte del lugar al que viajas. Infórmate sobre las posibles zonas conflictivas de tu destino y evítalas a toda costa.
- No hagas evidente que eres visitante. De lo contrario, atraerás a los delincuentes.
- Si aplica, viaja con una copia de tu pasaporte y guárdala en la habitación del hotel o escanéalo y mándatelo por correo electrónico. En caso de extraviar el original, te ahorrarás muchos problemas.
- Carga con un directorio de contactos de emergencia en el que se incluyan las claves y tu información médica.
- Si viajas a un lugar con un idioma diferente, aprende a pedir ayuda o asistencia.
- Recuerda los niños siempre deben viajar en el asiento trasero del auto.
- Dale prioridad a las vías rápidas e iluminadas.
- Tu celular debe tener suficiente batería.
- Si en el camino ves un auto parado pidiendo ayuda, no te detengas. Apunta sus características y llama a los servicios de asistencia o infórmalo en la próxima caseta.
- En un retén, pide que se identifiquen. Una vez hecho esto, coopera al máximo.
- Cuando tengas un encuentro con la autoridad, sea cual sea su desempeño, no adoptes una actitud de confrontación.
- El aeropuerto es una extensión de cualquier ciudad, por lo que debes obedecer todas las leyes y reglas que apliquen.
- Habla sobre tu vuelo sólo con personal autorizado.
- Utiliza sólo servicios autorizados (taxis, guías, etcétera).
- Pon un candado a tus maletas, y al documentarlas exige una contraseña.
- Asegúrate de entregar en recepción un teléfono de contacto en caso de emergencia.
- Con tus maletas, elige la seguridad por encima del diseño o la vanguardia. Como opción, pon tu dirección de correo electrónico por afuera de tus maletas para que en caso de extravío, te puedan contactar. No proporciones más datos.
- Si dormirás a bordo, asegura tu equipaje a las repisas o al asiento. No te quedes con objetos personales sobre las manos.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Tips de seguridad al salir de viaje
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario