Qué opinas de este servicio, crees que puede aplicarse a El Salvador?
Este post fue retomado de TELAM
Se trata de un sistema pionero en la Argentina basado en el uso de mensajes de texto que apunta a mejorar la seguridad para los pasajeros de taxis y remises, y busca compartir experiencias de traslado con otros usuarios.
SaferTaxi es un emprendimiento nuevo en la Argentina que trae sus servicios al mismo tiempo que en Londres. De acuerdo a sus creadores, propone conectar experiencias de los usuarios en cada taxi en el que viajen, mediante una plataforma tecnológica inteligente sustentada en la telefonía celular.
El procedimiento es fácil y novedoso: el pasajero envía un mensaje de texto -sin costo adicional al de un SMS regular-, informa su viaje y los datos del taxi que acaba de tomar y en menos de cinco segundos recibe una respuesta en mensaje de texto con la calificación promedio de ese taxi, basada en los comentarios de otros usuarios e información sobre hechos de seguridad reportados respecto del vehículo.
Así, el usuario cuenta con más herramientas para decidir si continuar o no con el viaje y además facilita el rastreo del vehículo en el caso de objetos perdidos u olvidados.
El sistema también permite incluir un contacto de emergencia que tendrá acceso a su último registro de viaje y que recibirá un SMS de alerta en caso de que el usuario de SaferTaxi no confirme la llegada a su destino.
Otro de los puntos clave del servicio es la calificación del usuario al chofer. Mediante la red social inteligente que integra a todos los pasajeros, cada conductor podrá ser calificado con buenas o malas observaciones y esos datos estarán disponibles para todos los pasajeros.
“Entre todos podemos crear una red segura que advierta de los riesgos y permita a los viajeros tomar decisiones informadas sobre sus viajes. Esto mejorara nuestra calidad de vida y nos permitirá a todos disfrutar más de nuestro país”, explicó Clemens H. V. Raemy, co-fundador y socio de la empresa.
SaferTaxi fue fundada en el año 2009 por un grupo de emprendedores internacionales de Harvard Business School y The Wharton School, actualmente avalados por un grupo experto de asesores con amplia trayectoria en capital de riesgo, tecnología y sectores académicos.
“En SaferTaxi nuestro objetivo fundamental es trabajar con los usuarios en la creación de este entorno de viaje seguro, que cuanto más crezca, más datos contendrá en beneficio de los usuarios y su seguridad de traslado”, agregó el representante.
Para Raemy también sería importante que los taxistas sepan si cada usuario esta utilizando “SaferTaxi” ya que ayudaría a “generar conciencia entre los conductores de la importancia de
ser responsables y garantizar la seguridad de los pasajeros”.
“Si esto no es así, el consumidor cuenta con la herramienta para saberlo en el momento, y podrá optar por no subir al auto. Asimismo, el conductor sabrá que tanto su licencia como patente podrían ser fácilmente rastreados en caso de no llegar a destino, porque ya estarán incluidos en un sistema los datos del auto que ocupó el pasajero en su último viaje”, concluyó.
Para comenzar a usarlo, el pasajero puede registrarse de manera online (www.safertaxi.com) o directa del viaje enviando la palabra “taxi” más el número de licencia o patentedel taxi o remís al 11011. Ejemplo: taxi 12345. Tras ello, recibirá la información de seguridad acerca de su taxi. Al final del viaje, los usuarios pueden puntuar su experiencia y compartirla con otros miembros de la comunidad SaferTaxi.

No hay comentarios:
Publicar un comentario