- Pide a un vecino que recoja tu correo.
- Empaca cualquier objeto de valor en tu maleta de mano.
- Los cheques de viajero son una mejor opción que el dinero en efectivo.
- Deja una copia de tu itinerario con un amigo o familiar, así como forma de contactarte.
- Conoce las alternativas de transporte del lugar al que viajas. Infórmate sobre las posibles zonas conflictivas de tu destino y evítalas a toda costa.
- No hagas evidente que eres visitante. De lo contrario, atraerás a los delincuentes.
- Si aplica, viaja con una copia de tu pasaporte y guárdala en la habitación del hotel o escanéalo y mándatelo por correo electrónico. En caso de extraviar el original, te ahorrarás muchos problemas.
- Carga con un directorio de contactos de emergencia en el que se incluyan las claves y tu información médica.
jueves, 30 de septiembre de 2010
Tips de seguridad al salir de viaje
Etiquetas:
alertux,
seguridad,
tips. seguridad,
viaje
lunes, 27 de septiembre de 2010
Consejos de seguridad en la calle
Cuando salgas, distribuye tu dinero entre los bolsillos de tu ropa. Trata de dejar la menor cantidad en la cartera.
Evita salir con demasiado dinero o con posesiones que sean muy llamativas.
Nunca reveles cuánto dinero portas o tienes en casa o en cuentas bancarias.
Si te pierdes, mantén la calma, pregunta direcciones sólo en el interior de locales establecidos.
Sal a tu destino con tiempo, las prisas nos hacen tomar caminos que no conocemos.
En caso de asalto, no te resistas. Ninguna cantidad de dinero o posesión vale más que tu integridad física.
jueves, 23 de septiembre de 2010
Tips de seguridad para evitar extorsiones
- Ante la llamada de algún supuesto familiar que te parezca sospechosa, corrobora la identidad de quien habla exigiendo que te llamen por tu nombre.
- En caso de intento de extorsión, pide datos precisos a la supuesta víctima para desechar la posibilidad de un secuestro real.
- Antes de alarmarte siempre piensa ¿en dónde se supone que están mis seres queridos?
- Si alguien te llama e insiste en saber tus datos, no se lo des hasta verificar la seguridad de la llamada.
- Siempre ten los números de emergencia a la mano, si es posible en la agenda de contactos de tu teléfono.
- No le des tus datos o de tus conocidos a personas extrañas. Si es necesario verifica la identidad de quien los solicita.
- No utilices parentescos para identificar a tus familiares en la agenda de contactos de tu celular, identifícalos por su nombre, como a cualquier otro contacto.
- En los contactos de tu celular, evita poner símbolos, como corazones u otros, que identifiquen a tus personas queridas.
- Nunca exhibas tus datos personales en perfiles abiertos de redes sociales en internet. Éstas siempre cuentan con configuraciones de seguridad, úsalas a tu conveniencia.
Etiquetas:
extorsiones,
tips. seguridad
martes, 21 de septiembre de 2010
Consejos de seguridad para tu negocio
–Al abrir o cerrar tu negocio, procura estar acompañado y verifica que no haya personas sospechosas a tu alrededor, así evitaras que cualquier ladrón intente robarte.
–Procura que tu negocio esté bien iluminado.
–De ser posible instala detectores, cámaras de video y alarmas para que tengas monitoreado el lugar.
–Coordínate con otros negocios para diseñar una estrategia en equipo. Forma un comité de seguridad y coordínense con la policía.
–Procura instalar las cajas registradoras en lugares seguros y mantén continua vigilancia sobre ellas.
–Evita contar tu dinero en público.
–Trata de evitar el efectivo en los pagos.
–Evita los depósitos rutinarios y procura que quien los haga, vaya acompañado.
–Vacía frecuentemente el dinero de las cajas, manteniendo en ellas solo lo necesario.
–Procura no transportar dinero después de cerrar el negocio.
DURANTE UN ASALTO
–Sigue los mismos consejos qno opongas resistencia, mantén la calma y entrega los objetos que te piden.
•PRESENTA TU DENUNCIA
–Presenta una denuncia ante la PNC
–Procura que tu negocio esté bien iluminado.
–De ser posible instala detectores, cámaras de video y alarmas para que tengas monitoreado el lugar.
–Coordínate con otros negocios para diseñar una estrategia en equipo. Forma un comité de seguridad y coordínense con la policía.
–Procura instalar las cajas registradoras en lugares seguros y mantén continua vigilancia sobre ellas.
–Evita contar tu dinero en público.
–Trata de evitar el efectivo en los pagos.
–Evita los depósitos rutinarios y procura que quien los haga, vaya acompañado.
–Vacía frecuentemente el dinero de las cajas, manteniendo en ellas solo lo necesario.
–Procura no transportar dinero después de cerrar el negocio.
DURANTE UN ASALTO
–Sigue los mismos consejos qno opongas resistencia, mantén la calma y entrega los objetos que te piden.
•PRESENTA TU DENUNCIA
–Presenta una denuncia ante la PNC
lunes, 20 de septiembre de 2010
Recomendaciones para usuarios de sistemas de alarmas
Aunque no tengas un sistema de alarma instalado en tu hogar, piensa que los delincuentes pueden ingresar por lugares diferentes a las puertas y ventanas: techos o huecos en paredes de vecinos; estos sitios se encuentran fuera del alcance visual del supervisor o de las autoridades que acuden, a revisar el domicilio después de que se activa la alarma.
Por tal motivo es importante analizar la posibilidad de proteger estos lugares con el fin de identificar el área específica por donde se llevo a cabo la intrusión.
Otra modalidad que utilizan los delincuentes es activar el sistema de alarma en repetidas ocasiones para fatigar al usuario, quien asiste a altas horas de la noche obligándolo a pensar que el sistema está fallando.
En ocasiones esta idea también se traslada a las autoridades y empresas de seguridad; por esto es importante realizar los mantenimientos preventivos del sistema de alarma con el fin de mantener los dispositivos en óptimas condiciones y estar seguros que las activaciones no son por fallas en el sistema sino por el contrario obedecen a esta modalidad.
Al momento de ser notificados por parte de la central de monitoreo acerca de la activación del sistema o falla de comunicación desplazate al sitio a la mayor brevedad, esto con el fin de revisar internamente el lugar y así descartar posibles ingresos.
Para evitar activaciones de tu sistema de alarma, por favor fumiga regularmente tu establecimiento: las ratas, gatos, murciélagos e insectos son la principal causa de estas constantes y molestas activaciones, que solo perturban su tranquilidad y distraen la atención de las autoridades sobre casos reales y generan la pérdida de credibilidad en el sistema de seguridad.
Por otra parte evita colocar objetos móviles, al frente de los sensores infrarrojos los cuales ante corrientes de aire se mueven y generan falsas activaciones. De igual forma al almacenar mercancía no obstaculices los infrarrojos, esto limita su normal funcionamiento.
No compartas con empleados o amigos la clave de acceso ni códigos de identificación del sistema de alarma, esta información es tan privada como la clave de cajero automático y su manejo es muy delicado.
Por tal motivo es importante analizar la posibilidad de proteger estos lugares con el fin de identificar el área específica por donde se llevo a cabo la intrusión.
Otra modalidad que utilizan los delincuentes es activar el sistema de alarma en repetidas ocasiones para fatigar al usuario, quien asiste a altas horas de la noche obligándolo a pensar que el sistema está fallando.
En ocasiones esta idea también se traslada a las autoridades y empresas de seguridad; por esto es importante realizar los mantenimientos preventivos del sistema de alarma con el fin de mantener los dispositivos en óptimas condiciones y estar seguros que las activaciones no son por fallas en el sistema sino por el contrario obedecen a esta modalidad.
Al momento de ser notificados por parte de la central de monitoreo acerca de la activación del sistema o falla de comunicación desplazate al sitio a la mayor brevedad, esto con el fin de revisar internamente el lugar y así descartar posibles ingresos.
Para evitar activaciones de tu sistema de alarma, por favor fumiga regularmente tu establecimiento: las ratas, gatos, murciélagos e insectos son la principal causa de estas constantes y molestas activaciones, que solo perturban su tranquilidad y distraen la atención de las autoridades sobre casos reales y generan la pérdida de credibilidad en el sistema de seguridad.
Por otra parte evita colocar objetos móviles, al frente de los sensores infrarrojos los cuales ante corrientes de aire se mueven y generan falsas activaciones. De igual forma al almacenar mercancía no obstaculices los infrarrojos, esto limita su normal funcionamiento.
No compartas con empleados o amigos la clave de acceso ni códigos de identificación del sistema de alarma, esta información es tan privada como la clave de cajero automático y su manejo es muy delicado.
viernes, 17 de septiembre de 2010
Taxis: un servicio usa las redes sociales para mejorar la seguridad
Qué opinas de este servicio, crees que puede aplicarse a El Salvador?
Este post fue retomado de TELAM
Se trata de un sistema pionero en la Argentina basado en el uso de mensajes de texto que apunta a mejorar la seguridad para los pasajeros de taxis y remises, y busca compartir experiencias de traslado con otros usuarios.
SaferTaxi es un emprendimiento nuevo en la Argentina que trae sus servicios al mismo tiempo que en Londres. De acuerdo a sus creadores, propone conectar experiencias de los usuarios en cada taxi en el que viajen, mediante una plataforma tecnológica inteligente sustentada en la telefonía celular.
El procedimiento es fácil y novedoso: el pasajero envía un mensaje de texto -sin costo adicional al de un SMS regular-, informa su viaje y los datos del taxi que acaba de tomar y en menos de cinco segundos recibe una respuesta en mensaje de texto con la calificación promedio de ese taxi, basada en los comentarios de otros usuarios e información sobre hechos de seguridad reportados respecto del vehículo.
Este post fue retomado de TELAM
Se trata de un sistema pionero en la Argentina basado en el uso de mensajes de texto que apunta a mejorar la seguridad para los pasajeros de taxis y remises, y busca compartir experiencias de traslado con otros usuarios.
SaferTaxi es un emprendimiento nuevo en la Argentina que trae sus servicios al mismo tiempo que en Londres. De acuerdo a sus creadores, propone conectar experiencias de los usuarios en cada taxi en el que viajen, mediante una plataforma tecnológica inteligente sustentada en la telefonía celular.
El procedimiento es fácil y novedoso: el pasajero envía un mensaje de texto -sin costo adicional al de un SMS regular-, informa su viaje y los datos del taxi que acaba de tomar y en menos de cinco segundos recibe una respuesta en mensaje de texto con la calificación promedio de ese taxi, basada en los comentarios de otros usuarios e información sobre hechos de seguridad reportados respecto del vehículo.
jueves, 16 de septiembre de 2010
Medidas de seguridad al dejar una casa por larga ausencia
• No dejar luces externas prendidas todo el dia pues es claro indicativo de que la casa esta vacia.
• Dejar un aparato de radio encendido y la luz de un cuarto que se vea desde afuera.
• Por supuesto asegurar perfectamente puertas y ventanas.
• Solicitar a un vecino o a todos, que se fijen si hay movimientos extraños.
• Dejar un numero telefónico para que te comuniquen cualquier novedad.
• Instalar una alarma visosonora es lo ideal pero son muy caras.
• Si vives en casa y no departamento, un dispositivo accionado con un LDR( Light Dependent Resistence) o una celula fotoeléctrica, que accione las luces del patio, entrada y jardin cuando caiga el sol.
Para evitar incendios dentro de la vivienda
• Bajar la térmica de la luz
• Cerrar la llave de paso del agua
• Cerrar el paso de gas
• Cerciorate de dejar todos los electrodomesticos DESENCHUFADOS
• Dejar un aparato de radio encendido y la luz de un cuarto que se vea desde afuera.
• Por supuesto asegurar perfectamente puertas y ventanas.
• Solicitar a un vecino o a todos, que se fijen si hay movimientos extraños.
• Dejar un numero telefónico para que te comuniquen cualquier novedad.
• Instalar una alarma visosonora es lo ideal pero son muy caras.
• Si vives en casa y no departamento, un dispositivo accionado con un LDR( Light Dependent Resistence) o una celula fotoeléctrica, que accione las luces del patio, entrada y jardin cuando caiga el sol.
Para evitar incendios dentro de la vivienda
• Bajar la térmica de la luz
• Cerrar la llave de paso del agua
• Cerrar el paso de gas
• Cerciorate de dejar todos los electrodomesticos DESENCHUFADOS
lunes, 13 de septiembre de 2010
¿Debería llevar un arma?
El derecho a la posesión de armas consiste en el derecho de cualquier individuo a la tenencia, uso y transporte de armas, con finesdefensivos, deportivos y cinegéticos (como medio de supervivencia o deporte), sin perjuicio de otras actividades legales que pudieran realizarse con las mismas.
Pero tú que opinas respecto a la portación de armas como medida de seguridad. Recuerda que las armas pueden volverse fácilmente en su contra.
Si decides llevar una pistola, se recomienda que te familiarices con ella y te adiestres de un modo correcto.
Asimismo, si vas a llevar un arma, deberás obtener un permiso para portarlas.
Deberás familiarizarte también con todos los códigos legales pertinentes para el porte y la utilización de armas, incluyendo los rociadores de productos químicos.
Qué opinas?
Pero tú que opinas respecto a la portación de armas como medida de seguridad. Recuerda que las armas pueden volverse fácilmente en su contra.
Si decides llevar una pistola, se recomienda que te familiarices con ella y te adiestres de un modo correcto.
Asimismo, si vas a llevar un arma, deberás obtener un permiso para portarlas.
Deberás familiarizarte también con todos los códigos legales pertinentes para el porte y la utilización de armas, incluyendo los rociadores de productos químicos.
Qué opinas?
jueves, 9 de septiembre de 2010
Tips de seguridad en el hogar
Si bien existen modernos dispositivos de seguridad que tienen un costo elevado, y que si está dentro de nuestro alcance vale la pena contar con ellos, es posible también hacer de nuestro hogar un lugar mucho más seguro invirtiendo muy poco dinero.
Existen 3 capas de seguridad en tu hogar:
1- La primera es la que va desde la vía pública hasta el frente de tu hogar y que es visible por todos.
2- La segunda es la que va desde la puerta de tu hogar hasta donde te encuentras si alguien ingresa, y que debe alertarte con tiempo si hay intrusos merodeando.
3- La tercera es dónde protegerte si alguien ingresó, hasta que llegue el personal policial.
Para la primera capa, la idea es "disuadir" a cualquiera que esté pensando en ingresar a tu hogar sin tu permiso. Para eso, buenas ideas son:
- Tener todos los accesos bien iluminados. Comprar unas buenas luces en una ferretería no es costoso. Y para aquellos lugares donde no es necesario que estén siempre iluminados (el fondo de tu casa por ejemplo), es muy buena idea comprar faroles que se enciendan al detectar movimiento. Son económicos y muy "molestos" para cualquier delincuente.
- Colocar un cartel de "cuidado con el perro" y dejar algunos juguetes de perro esparcidos por más que no tengas ninguno, siempre es disuasivo.
- Poner cortinas para que no se vea desde afuera también es importante. No te imaginas desde cuán lejos puede llegar a verse el interior de tu hogar en ciertas horas del día.
Existen 3 capas de seguridad en tu hogar:
1- La primera es la que va desde la vía pública hasta el frente de tu hogar y que es visible por todos.
2- La segunda es la que va desde la puerta de tu hogar hasta donde te encuentras si alguien ingresa, y que debe alertarte con tiempo si hay intrusos merodeando.
3- La tercera es dónde protegerte si alguien ingresó, hasta que llegue el personal policial.
Para la primera capa, la idea es "disuadir" a cualquiera que esté pensando en ingresar a tu hogar sin tu permiso. Para eso, buenas ideas son:
- Tener todos los accesos bien iluminados. Comprar unas buenas luces en una ferretería no es costoso. Y para aquellos lugares donde no es necesario que estén siempre iluminados (el fondo de tu casa por ejemplo), es muy buena idea comprar faroles que se enciendan al detectar movimiento. Son económicos y muy "molestos" para cualquier delincuente.
- Colocar un cartel de "cuidado con el perro" y dejar algunos juguetes de perro esparcidos por más que no tengas ninguno, siempre es disuasivo.
- Poner cortinas para que no se vea desde afuera también es importante. No te imaginas desde cuán lejos puede llegar a verse el interior de tu hogar en ciertas horas del día.
martes, 7 de septiembre de 2010
Acciones de prevención cuando conduce un vehículo
En este post ofrecemos algunos consejos útiles de prevención y seguridad para tomar en cuenta al momento de conducir un vehículo.
Recuerda que puedes proteger tu comunidad con Alertux, que pone a tu disposición esta plataforma tecnológica para que participes y tengas la oportunidad de realizar tus denuncias libre y directamente, de esta forma estarás contribuyendo a que la comunidad como un todo se convierta en factor de cambio de la sociedad.
• No coloques en su auto calcomanías que permitan identificar dónde trabajas, vives, estudias y que lugares frecuentas, ya que puede ser usado en su contra.
• Mantener los vidrios cerrados o muy poco abiertos y las puertas con trabas. Exige lo mismo cuando viajes en taxi.
• No te detengas si observas aspectos sospechosos en las personas del auto de atrás, ve a un lugar concurrido,con policías o personal de vigilancia, no lo hagas en lugares desiertos o si es de noche.
• Por más inhumano que parezca, no es recomendable parar para ayudar a alguien. Es mejor llamar a la policía o al 911 y para dar los datos del lugar en dónde se encuentra la persona con algún problema. Recuerda que muchas veces los delincuentes usan mujeres o niños para tender emboscadas.
• Al entrar al vehículo ponlo en marcha inmediatamente.Luego colócate el cinturón de seguridad, acomoda objetos, etc.Cuanto más sea el tiempo que estés dentro del auto y detenido, mayor será el riesgo de abordaje.
• Los vidrios polarizados pueden ayudar a inhibir la acción de los asaltantes.
• Al llegar a casa verifica que todo esté en orden. De lo contrario, siga y llama a la policía.
• Evita rutinas en horarios y rutas.
• No descuides el mantenimiento de su auto. Esto evitara fallas que te obliguen a detenerte. Piensa que esto puede suceder de noche o en lugares desiertos.
• Por si el vehículo sufre un desperfecto, debes tener siempre a mano los números de remolques. El celular es una herramienta sumamente útil.
• No detengas el vehículo si es alcanzado por piedras u otros objetos.
• No enciendas el limpiaparabrisas si le cae un líquido viscoso. Este líquido es usado para provocar que te detengas ya que opaca el vidrio.
Recuerda que puedes proteger tu comunidad con Alertux, que pone a tu disposición esta plataforma tecnológica para que participes y tengas la oportunidad de realizar tus denuncias libre y directamente, de esta forma estarás contribuyendo a que la comunidad como un todo se convierta en factor de cambio de la sociedad.
• Mantener los vidrios cerrados o muy poco abiertos y las puertas con trabas. Exige lo mismo cuando viajes en taxi.
• No te detengas si observas aspectos sospechosos en las personas del auto de atrás, ve a un lugar concurrido,con policías o personal de vigilancia, no lo hagas en lugares desiertos o si es de noche.
• Por más inhumano que parezca, no es recomendable parar para ayudar a alguien. Es mejor llamar a la policía o al 911 y para dar los datos del lugar en dónde se encuentra la persona con algún problema. Recuerda que muchas veces los delincuentes usan mujeres o niños para tender emboscadas.
• Al entrar al vehículo ponlo en marcha inmediatamente.Luego colócate el cinturón de seguridad, acomoda objetos, etc.Cuanto más sea el tiempo que estés dentro del auto y detenido, mayor será el riesgo de abordaje.
• Los vidrios polarizados pueden ayudar a inhibir la acción de los asaltantes.
• Al llegar a casa verifica que todo esté en orden. De lo contrario, siga y llama a la policía.
• Evita rutinas en horarios y rutas.
• No descuides el mantenimiento de su auto. Esto evitara fallas que te obliguen a detenerte. Piensa que esto puede suceder de noche o en lugares desiertos.
• Por si el vehículo sufre un desperfecto, debes tener siempre a mano los números de remolques. El celular es una herramienta sumamente útil.
• No detengas el vehículo si es alcanzado por piedras u otros objetos.
• No enciendas el limpiaparabrisas si le cae un líquido viscoso. Este líquido es usado para provocar que te detengas ya que opaca el vidrio.
lunes, 6 de septiembre de 2010
ALERTUX en la Arroba de Oro
El servicio de "ALERTUX, ahora está en nuestras manos" está participando en la categoría de campañas integradas del concurso de la Arroba de Oro, el certamen de Internet más importante de Latinoamérica.
Para poder votar por ALERTUX solamente se debe enviar VOTA 20 al 674 desde cualquier celular. Costo del mensaje: $0.06 + IVA.
Más información en el sitio oficial de la Arroba de Oro
Para poder votar por ALERTUX solamente se debe enviar VOTA 20 al 674 desde cualquier celular. Costo del mensaje: $0.06 + IVA.
Más información en el sitio oficial de la Arroba de Oro
ALERTUX, una iniciativa de protección ciudadana
La empresa ALERTUX, S.A. de C.V. lanzó recientemente el nuevo sistema de alertas de inseguridad que será utilizado por la ciudadanía para alertarse entre sí acerca de hechos delincuenciales y emergencias de todo tipo. El sistema utiliza toda la red de telefonía celular en el país, internet y redes sociales como Facebook y Twitter.
Según el Presidente de Alertux, el Lic. Rubén Rochi, “ALERTUX es una herramienta de iniciativa ciudadana destinada a ayudarle a la población a estar informada en tiempo real sobre sucesos delincuenciales y emergencias que suceden en el país, de tal suerte que con esta información el ciudadano tenga más elementos de juicio para decidir cómo desplazarse de forma más segura por el territorio nacional”.
Etiquetas:
alertux,
ciudadana,
redes sociales,
seguridad
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)











