lunes, 11 de octubre de 2010

Tips de seguridad para cuidar a sus hijos

Sepa donde están sus hijos en todo momento. Conozca a los amigos de sus hijos, a sus padres y sepa donde viven. Tenga como regla que le informen a donde van a ir y cualquier cambio de plan.

Ni por un instante deje a un niño solo en un auto al entrar a su casa o a la tienda. Los secuestradores pueden abrir cualquier vehículo en unos cuantos segundos.

Enséñele a sus hijos qué hacer en caso de que se separen, y como cómo usar el teléfono para marcar a su casa..

Obtén y verifica referencias e información sobre personas que te proporcionen alguna asistencia (niñeras y encargados de limpieza). Haz visitas inesperadas para ver cómo están tus hijos, pregúntales a ellos sobre la persona que presta ese servicio y escucha la respuesta.


Entra en alerta cuando algún joven o adulto le este dedicando una cantidad inusual de atención a sus hijos o haciéndoles regalos inadecuados o costosos.

Encuentra la forma de explicarles a tus hijos, sin atemorizarlos, tácticas que secuestradores de menores pueden utilizar, ellos usan trucos para engañar a los niños: “Me puedes ayudar a encontrar a mi perrito?” “Me puedes decir cómo llegar a la tienda?”. Enséñales a reaccionar.

En lugares públicos, entra al baño con tus hijos, sin importar su sexo. Los menores pueden ser secuestrados o agredidos en sanitarios públicos.

De la misma manera que en la escuela practican simulacros de sismo o incendio, practique las tácticas de seguridad para que estas se vuelvan algo natural con sus hijos.

Camina a la escuela junto con tus hijos e identifica lugares que podrían ser peligrosos, planifica el camino a la escuela y de la escuela a la casa.

Evita poner el nombre de tu hijo en su ropa u otro accesorio, esto puede dar la oportunidad a que algún extraño se acerque a él.

Asegúrate de que tus hijos tengan claro el concepto de “extraño”. Ten en cuenta a que los niños se les puede dificultar entenderlo, correctamente.

Mantén actualizada y a la mano una descripción completa de tu hijo, incluyendo color de pelo, color de ojos, estatura, peso y fecha de nacimiento, así como cualquier otra característica física que consideres relevante, para que en caso de extravío puedas actuar rápidamente.

Platica abiertamente sobre cuestiones de seguridad y escuche con cuidado lo que su hijo o hija tengan que decir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario